miércoles, 28 de diciembre de 2011

CALENDARIO

Aquí podéis consultar fechas clave de la asignatura como exámenes, excursiones, actividades, plazos de entrega...

lunes, 26 de diciembre de 2011

DEPORTE Y DEPORTIVIDAD

En clase me pongo muy pesado con la necesidad de que haya actitud deportiva en vosotros. Que competir no implica ganar a cualquier precio ni de cualquier forma. Y pongo muchos ejemplos del fútbol como comportamientos negativos que no deberíamos repetir. Aprovecho para enseñaros una jugada de un famoso jugador de cuando vosotros empezabais a andar, Robbie Fowler. Era en la liga inglesa y con dos de los equipos de arriba.
Estas cosas pueden pasar.

Pincha en la foto para ver el vídeo:



También podéis leer sobre este y otros momentos que han valido su reconocimiento en el mundo del fútbol por una deportividad poco habitual en este mundillo. Comparan el tristemente famoso dedazo de Mou con comportamientos opuestos.

Después de ver los vídeos y reflexionar un poco sobre el tema, dejad vuestra opinión en la entrada. Intentad dar argumentos en contra o a favor, pero sin entrar en fanatismos futboleros.

LEER Y REFLEXIONAR

Habilito una pestaña en la que colgaré textos relacionados con el área que nos sirvan al mismo tiempo para trabajar la competencia comunicativa y sobre todo a desarrollar nuestro espíritu crítico.
Por eso serán fundamentales vuestras aportaciones. Más adelante veremos cómo estructuramos el trabajo.

domingo, 25 de diciembre de 2011

APUNTES DE RUGBY

Espero que por fin se hayan solucionado los problemas que teníais algunos para acceder a los apuntes de rugby. Casi todos los conceptos han sido trabajados en clase. Los que no, los veremos en las sesiones de vídeo.
Os animo a ver algún partido en estas semanas si tenéis oportunidad. También podéis pedirme alguno grabado del último 6 Naciones.
Pinchando en el título se accede a los apuntes. Los puedes ver en línea o descargarlos para disponer de ellos en otro momento.

sábado, 24 de diciembre de 2011

PATINAJE SOBRE HIELO

Hola a todos. Lo primero es desearos unas felices Navidades con vuestras familias. Espero que os sirvan para cargar las pilas y volver pletóricos el 9 de enero.

Todos conocéis lo decepcionado que me quedé cuando tuvimos que cancelar la excursión a la sierra por falta de participación. Incluso me planteé no organizar la ya tradicional salida a la pista de patinaje sobre hielo de Nervión. Pero en fin, Año Nuevo, vida nueva.

La primera semana de clase tendréis vuestras autorizaciones para disfrutar y aprender con este deporte. Espero que os animéis y estéis atentos a los plazos.

Os pido que publiquéis un comentario a esta entrada para provocar un efecto dominó para que participen los dos grupos de 4º. Os espero.

Hasta pronto.

BIENVENIDA 4º

Bienvenidos al blog de Educación Física. Este es también vuestro espacio y ya iremos viendo qué posibilidades tenéis de participar activamente en el enriquecimiento del mismo.

Un saludo

BIENVENIDA 3º

Bienvenidos al blog de Educación Física. Este es también vuestro espacio y ya iremos viendo qué posibilidades tenéis de participar activamente en el enriquecimiento del mismo.

Un saludo

BIENVENIDA 2º

Bienvenidos al blog de Educación Física. Este es también vuestro espacio y ya iremos viendo qué posibilidades tenéis de participar activamente en el enriquecimiento del mismo.

Un saludo

BIENVENIDA 1º

Bienvenidos al blog de Educación Física. Este es también vuestro espacio y ya iremos viendo qué posibilidades tenéis de participar activamente en el enriquecimiento del mismo.

Un saludo

sábado, 17 de diciembre de 2011

SALUDO RUGBY

Hola a todos. Esta evaluación vamos a trabajar un deporte poco conocido, pero que por sus características, historia y tradiciones, nos puede ayudar a conseguir comprender aspectos relacionados con el deporte (al menos deberían serlo) como el compañerismo, el respeto al adversario y a las reglas del juego, la necesidad de cooperar para alcanzar un objetivo común, el espíritu de superación y que no todo vale con tal de conseguir la victoria.
 Como es lógico la práctica de este deporte será adaptada a las posibilidades que tenemos; es decir, ni nuestra condición física, ni el terreno de juego del que disponemos nos van a permitir aplicar las reglas oficiales del rugby, pero intentaremos acercarnos a él con imaginación y flexibilidad en la puesta en práctica del juego.